El lavatorio - Tintoretto
Nombre del cuadro: El Lavatorio
LT: 1548/1549
3 ideas de la obra:
3 ideas de la obra:
- Usa la técnica de la perspectiva lineal
- La figura de Jesús es el personaje principal
- Representa la escena de la última cena en la cual Jesús le lava los pies a sus discípulos
- ¿Por qué si la última cena tuvo lugar en Palestina la representa en una ciudad clásica?
- ¿Por qué pintó un perro en medio de la escena?
Es uno de los cuadros que más me gustaron de la visita por sus perspectivas principalmente (en su caso utiliza la perspectiva lineal).
Creo que no lo había visto nunca en ninguna visita de las que hemos hecho al Museo y la verdad que estuvo bastante bien.
Me parece un cuadro con mucho trabajo y detalle (como las sombras y su intensidad, la profundidad, la manera en la que están pintadas las texturas de las telas, la vaporosidad, los materiales y sobre todo la perspectiva lineal.
Las Meninas - Diego Velázquez
Nombre del cuadro: Las Meninas
LT: No está fechado ni firmado pero se piensa que fue pintado en el año 1656
3 ideas de la obra:
3 ideas de la obra:
- Es el retrato de la infanta Margarita rodeada de sus sirvientes
- Velázquez se autorretrató en una esquina del cuadro. En este aparece retratando a los reyes Felipe IV y Mariana de Austria. Ambos aparecen en el cuadro reflejados en un espejo situado al fondo de la habitación
- El escenario del cuadro es el Alcázar de Madrid
- ¿Por qué se autorretrató Velázquez en este cuadro?
- ¿Por qué pinta a tantos personajes escondidos?
Es el cuadro que más me gustó de todos aunque también es el que más veces he visto, ya que siempre que hemos visitado el Museo Del Prado lo hemos visto.
De esta obra me sorprende mucho el tamaño y el trabajo que lleva.
Me gusta mucho la idea que quería transmitir Velázquez con que el protagonista va a ser siempre quién esté mirando la obra, me parece muy interesante. También el que él se autorretrate.
2. Vida Terrenal. En la que Cristo está siendo bautizado por su primo, San Juan Bautista, rodeado de sus discípulos.
Bautismo De Cristo - El Greco
Nombre del cuadro: Bautismo de Cristo
LT: 1600
3 ideas de la obra:
3 ideas de la obra:
- Divide la obra en 2 planos
2. Vida Terrenal. En la que Cristo está siendo bautizado por su primo, San Juan Bautista, rodeado de sus discípulos.
- Entre los 2 planos en los que está dividida la obra se encuentra una paloma que representa al Espíritu Santo y une la vida terrenal con el cielo
- Las figuras son muy alargadas
- ¿Por qué hacía las figuras tan alargadas y delgadas?
- ¿Qué representa el hacha?
Me gustó la forma que tiene el cuadro dividiéndolo en 2 (por un lado el cielo y por el otro la vida terrenal) pero a su vez uniéndolos con detalles como la paloma dándole sentido al cuadro.
Me gustó la forma en la que están posicionados los personajes y detalles como el hacha, la paloma (Espíritu Santo), las luces, el cielo y como él firma la obra en esa nota de papel.
La Muerte De Lucrecia - Eduardo Rosales
Nombre del cuadro: La Muerte De Lucrecia
LT: 1871
3 ideas de la obra:
- Transmite lo que está sucediendo por medio de los personajes, dejando así al escenario en un segundo plano sin darle importancia, ya que se puede identificar perfectamente la escena sin él
- La protagonista principal de la obra es Lucrecia, cayendo en los brazos de su padre. Ella fue violada por el hijo del rey y se suicidó
- Poca gama de colores, colores muy básicos
- ¿Por qué adaptó el vestuario a la época en vez de hacerla más real?
- ¿Qué significado tiene la escultura del fondo?
- ¿Qué significado tiene el humo?
Esta también fue una de mis obras favoritas de la visita.
Me gusta todo el cuento que hay detrás de la obra y como dentro de él cuenta un paso en la historia.
Me gusta como da tanta importancia a lo que está ocurriendo que sin escenario se sabría igualmente lo que está queriendo expresar y contar.
Niños En La Playa - Joaquín Sorolla
Nombre del cuadro: Niños en la playa
LT: 1910
3 ideas de la obra:
3 ideas de la obra:
- El detalle de marcar los músculos de los niños haciéndolo un poco más realista
- Los brillos en sus pieles que utiliza para indicar que están mojados
- Hay sombras pero a su vez también podemos encontrar reflejos en la arena mojada
- ¿Por qué decidió pintar a 3 niños?
- ¿Por qué esos 3 niños que aparecen en la obra están desnudos?
De este cuadro me gusta que sin ser muy difícil también tenga su trabajo y sus detalles (el cuerpo de los niños, cómo marca sus músculos, los destellos de la luz del mar, sus reflejos en la arena mojada, sus sombras, el color de los cuerpos, el agua...)